La palabra "diseño"se usa para referirse al proceso de programar, proyectar, coordinar, seleccionar y organizar una serie de factores. y elementos con miras a la realización de objetos destinados a producir comunicaciones visuales, se usa también en relación con los objetos creados por esa actividad. El verbo "diseñar" se usa en relación con el proceso mencionado y no como sinónimo de dibujar, aunque esta acción pueda a veces ser parte de ese proceso. La palabra "gráfico" califica a la palabra "diseño", y la relaciona con la producción de objetos visuales destinados a comunicar mensajes específicos. Entonces, "gráfico" no significa dibujos, grabados y figuras.
Entonces, en función de proponer una definición inicial, se podría decir que el diseño gráfico, visto como actividad, es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos determinados. Un diseño gráfico es un objeto creado por esa actividad.
QUE HAY QUE TENER EN CUENTA EN EL DISEÑO GRÁFICO?
A. Elementos Conceptuales, que son: el punto, la linea, el plano y el volumen.
B. Elementos visuales que son: forma, medida, color y textura.
C. Elementos de relación que son: dirección, posición, espacio y gravedad.
D. Elementos prácticos que son: representación, significado y función.
DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO
CÓMO HACER PUBLICIDAD? :
1) FIjar objetivos
Antes que nada se deben de fijar los objetivos que tendrá la campaña, y estos se deben basar en el mercado que quiere alcanzar
2) Presupuesto de la campaña publicitaria
La empresa debe dar un presupuesto para todos los gastos que se usan en una campaña y se debe fijar según varias características, como si es un producto nuevo, si es necesario repetirlo muchas veces para que llegue al consumidor, etc.
3) Decidir sobre el mensaje
El mensaje debe captar la atención del consumidor y ser llamativo, para lograr lo esperado, el mensaje debe tener características propias y que resalten del resto
4) Decidir sobre los medios de comunicación
La empresa debe de seleccionar el medio que va a emplear para transmitir el mensaje y debe seleccionar el que más se adecue a las necesidades de la empresa y sobre todo del producto.
5) Evaluación de la publicidad
Las empresas hacen una evaluación con un pequeño grupo de personas antes de salir al mercado para ver si el producto es bueno y después evaluan que resultados se obtienen en las ventas de los productos.
VIDEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario